Una delegación de 11 personas, compuesta por 9 apicultores de La Ligua, usuarios de INDAP del Servicio de Asesoría Técnica (SAT), un coordinador de grupo perteneciente a la empresa consultora CEGE RM, y un funcionario de INDAP, viajaron a Mendoza para visitar la 22º edición de la “Expo Apícola Lavalle”.
La actividad busca reunir a los mejores exponentes de la apicultura, de las diferentes provincias que conforman la Región de Cuyo en Argentina y donde además se convocó a emprendedores del rubro de Chile. Para desarrollar el evento, se contó con la colaboración de las cooperativas apícolas Cayal y Néctar del Desierto, además del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Gobierno trasandino.
Melissa Pizarro fue una de las apicultoras que asistió al evento, y aseguró que “es una actividad muy provechosa, ya que permite enriquecer los conocimientos y compartir experiencias con distintas personas que trabajan en el mismo rubro”, además valoró la oportunidad que les da la feria de acceder a maquinaria que no está disponible en Chile, ya que en Argentina la industria de la apicultura tiene un mayor desarrollo.
La feria que tuvo una duración de tres días, permitió a los asistentes profundizar sus conocimientos a través de diferentes actividades, ya que se realizaron seminarios para ver la manera más eficiente para prevenir y combatir la varroa, enfermedad que perjudica gravemente a las abejas. Además, tuvieron la oportunidad de acceder a maquinaria que logra identificar los cajones de abejas a través de códigos para tener un mayor control de estas y de trampas de apitoxina para extraer veneno.
Durante el evento también se realizaron charlas sobre apicultura orgánica, con el fin de que los productores agrícolas aprendieran como trabajar una miel más saludable y con un mayor precio de mercado, además de cursos para la preparación de cerveza artesanal e hidromiel.
Delia Plaza, fue otra de las agricultoras chilenas que asistió a la exposición, comentó que “valoramos mucho la participación en este tipo de eventos, esta es la cuarta vez que asisto gracias a INDAP, acá se puede acceder a productos que no existen en Chile o que son demasiado caros, entonces es una muy buena oportunidad para mejorar nuestros emprendimientos en La Ligua”, expresó la apicultora.
En representación de INDAP el que tomó la palabra fue Armando Ahumada, funcionario de INDAP del área La Ligua, aseguró que “este tipo de giras siempre van a ser una buena experiencia para los apicultores de la región, ya que comparar su trabajo con el de otros en el extranjero siempre deja una enseñanza y despierta nuevos intereses en el rubro”, expresó el profesional.