Alcaldes Viñambres y Lavín viajarán a Islandia para conocer exitoso modelo de reducción de alcohol y drogas

El alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, se reunió hoy con el jefe comunal de Las Condes, Joaquín Lavín, con el fin de intercambiar ideas y opiniones sobre el plan de protección de menores que ambos ediles elaboran, el que se basa en un modelo aplicado en Islandia, mediante el cual se logró bajar el consumo de alcohol y drogas en niños y adolescentes de ese país.

Ambos establecieron un pacto de colaboración para avanzar en esta materia, fijando líneas de acción como consultas ciudadanas y el despliegue de profesionales municipales del área psicosocial en establecimientos educacionales.

“Tenía el conocimiento de que en esta comuna su alcalde estaba trabajando en un tema similar al que vamos a desarrollar en Quilpué, y es por eso que le solicitamos (a Lavín) esta entrevista. Conversamos sobre este proyecto de seguridad ciudadana, que para nosotros es muy importante materializarlo”, expresó Viñambres.

Agregó al respecto que “hemos acordado trabajar con los equipos psicosociales de ambos municipios. La idea es que toda la comunidad participe en este proceso. Nosotros ya estamos trabajando en una ordenanza, previa consulta ciudadana. Queremos que los habitantes de Quilpué se pronuncien para poder aplicarla. En tanto estamos evaluando todos los mecanismos legales, formales, para crear una ordenanza que restrinja los horarios nocturnos de niñas y niños que circulen por las calles sin la compañía de sus padres o de un adulto responsable”.

PROTECCIÓN INFANTIL

Además Mauricio Viñambres informó tras la reunión que “estamos planificando un viaje a Islandia junto al alcalde Lavín, porque la idea es conocer esta experiencia allá, para tener una idea muy clara de lo que se debe hacer, en materia de prevención y control de consumo de drogas y alcohol, tanto en Quilpué como en Las Condes”.

En ese sentido aseveró que “hoy tenemos un problema serio de ingesta de drogas lícitas e ilícitas, muchos padres no se están haciendo responsables de sus hijos”.

“Actualmente –prosiguió– hay un déficit de leyes para la protección infantil y de adolescentes, o herramientas legales para ayudar a los padres en la crianza de sus hijos. El Parlamento debe entender que los municipios necesitan leyes para administrar las ciudades, porque somos la instancia más cercana a la gente, y es ella la que nos exige mejores gestiones”.

En tanto el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, afirmó que “lo que nosotros queremos es desarrollar en Chile el modelo de Islandia, pues este es el país que ha tenido más éxito en el mundo en la reducción de la droga y del alcohol en los jóvenes. Hace 20 años, cuando partió este sistema en Islandia, hicieron una encuesta que le preguntaba a la población juvenil si se había emborrachado en el último mes, y el 48 por ciento admitía que sí. Hoy ese resultado es del 5 por ciento; una baja considerable que hizo que muchos países pusieran la atención en este modelo”.

Añadió que “lo que hemos coincidido con el alcalde Viñambres es que vamos a seguir el modelo irlandés. Queremos ir a Islandia a fines de septiembre para conocer de primera fuente cómo ocurrió, cómo se implementó este sistema. Entrevistarnos con los jóvenes, con los profesores, con los legisladores que aprobaron estas medidas tan drásticas, como el toque de queda infantil. Después de eso, ver qué de este modelo podemos aplicar en Chile, obviamente antes de una consulta ciudadana, que la gente decida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *