Concluye primera fase de reposición de aceras en calles y puentes del centro de Viña del Mar

La primera etapa del proyecto de reposición de aceras en calles Villanelo y Etchevers, así como en los puentes Villanelo, Ecuador y Casino, correspondiente al lado oriente de dichas arterias, ya se encuentra finalizada, permitiendo habilitarlas al tránsito peatonal.

Las obras se enmarcan en el Plan de Mejoramiento Integral del Casco Histórico de Viña del Mar, que en el tramo Valparaíso- Viana incluyó trabajos extraordinarios por parte de las empresas de servicios (Esval y Gasvalpo).

Actualmente las faenas se están desarrollando en el lado poniente de las vías mencionadas, donde también intervendrán las empresas de servicios. Para esto se están adoptando las medidas necesarias para no interferir en el acceso a los locales comerciales del sector.

La ejecución de los trabajos se realiza por tramos y abarcan el área norte hasta el Estero en el contexto de un proyecto mayor que incluye calles Quinta y Quillota (entre La Marina y Valparaíso) e implica una inversión de $330 millones proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

 “Ambas obras mejorarán el entorno del centro de Viña del Mar contribuyendo a la seguridad de los transeúntes, especialmente en este sector que es de alto flujo vehicular”, manifestó la alcaldesa Virginia Reginato.

 AVANCE PUENTES

 En cuanto a la reposición de las aceras en los puentes Villanelo, Ecuador y Casino, la autoridad comunal informó que presentan un importante grado de avance.

En los tres viaductos ya se terminó el trabajo de los costados oriente incluyendo el lado sur del puente Ecuador donde se retiraron los adoquines y se pavimentó el acceso al edificio ubicado en dicho extremo.

Actualmente se está trabajando en los lados poniente, obras que deben estar finalizadas la próxima semana, para continuar con trabajos menores de terminación en soleras, bandejón central del Puente Casino y mejoramiento de barandas ornamentales y balaustradas.

Esta intervención abarca una superficie total de 1.800 m2, con una inversión de $127 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *