Una exitosa convocatoria tuvo el concurso “Talento Porteño, del cerro al puerto”, iniciativa desarrollada por el Centro de Cultura Arte y Música Reñaca y Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), con el patrocinio de Universidad INACAP Valparaíso, y que se inserta en el Programa de Actividades Culturales impulsado por dichas entidades.
Durante la fase de postulación la organización recibió 40 canciones inspiradas en Valparaíso, el mar, su geografía y su condición de ciudad universitaria y portuaria. El jurado, integrado por los icónicos cantantes y compositores viñamarinos, Fernando Ubiergo y Francisco “Pancho” Puelma, junto a la reconocida mezzosoprano y gestora cultural porteña, María Cecilia Toledo, preseleccionó 20 temas en las categorías Ejecución vocal y Composición musical.
Los 20 finalistas participarán de las semifinales, las cuales se llevarán a cabo el 6 y 7 de septiembre en el Auditorio de la Universidad INACAP Sede Valparaíso (19 horas), para pasar luego a la gran final que se desarrollará el sábado 8 de septiembre en el Auditorio de EPV (19 horas). Estas instancias se desarrollarán como un espectáculo abierto al público, y con entrada gratuita.
“Talento Porteño” es un certamen enfocado en el canto y la composición que busca incentivar, recuperar y reactivar el vínculo afectivo entre Valparaíso, su gente y el mar. Su convocatoria estuvo abierta a toda la ciudadanía hasta fines de julio, y busca premiar al mejor intérprete y a la mejor canción sobre la ciudad de Valparaíso.
Los ganadores del primer concurso comunal de talentos se adjudicarán un premio en dinero en efectivo ($600.000 por categoría), además del honor de participar en las Temporadas Musicales de Reñaca, y en futuras actividades que organicen en la comuna de Valparaíso tanto EPV como la Universidad INACAP Sede Valparaíso y el propio Centro Cultura Arte y Música Reñaca.
“Como directora de ‘Talento Porteño’ estoy sumamente contenta y satisfecha con los resultados obtenidos. La enorme cantidad y la calidad de las canciones recibidas durante el proceso de convocatoria dejaron de manifiesto que nuestro puerto tiene el potencial necesario para ser un referente cultural a nivel nacional. Talento Porteño en su primera versión es ya un éxito y un motivo para que todos los porteños se sientan felices de hacer parte de esta celebración en la que durante tres días consecutivos nos reuniremos junto a los participantes y a un jurado de calidad internacional a demostrar que el Gran Valparaiso continúa siendo razón de orgullo, alegría y esperanza para todo Chile. Este es un sueño hecho realidad”, indicó María Cecilia Toledo.
Por su parte, Carla Cuneo, Directora Vinculación de Medio de la Universidad INACAP Sede Valparaíso, señaló: “para nuestra Universidad contribuir al desarrollo del ámbito cultural de nuestra región es uno de nuestros focos, y Talento Porteño, concurso abierto a toda la comunidad, nos ha permitido vincular a nuestros estudiantes con disciplinas artísticas que fomentan su desarrollo y contribuyen a crear más vida universitaria. Que nuestros estudiantes hayan participado desde la creación de la figura de Don Valpo. (imagen del concurso), tener talentos en interpretación y composición participando del concurso y abrir nuestros espacios para que toda la comunidad disfrute de esta instancia, es lo que INACAP busca concretar a través de alianzas como esta”.
“Estamos contentos con la convocatoria que ha tenido este concurso, la cual refleja la variedad cultural y de talento que existe en nuestra ciudad-puerto, y da muestra cómo los porteños de todas las edades y condiciones sociales pueden inspirarse en el encanto de Valparaíso. Desde ya invitamos a toda la comunidad a participar y asistir en las fases finales del ‘Talento Porteño’, que es un nuevo aporte en materia de poder seguir vinculando la cultura, la actividad universitaria y la condición portuaria de Valparaíso con sus habitantes”, destacó Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de EPV.