Senador Lagos Weber apoyó a funcionarios y equipo médico del hospital C. Van Büren en sus demandas por falta de insumos.

Un fuerte respaldo a la necesidad de recursos para la salud pública, manifestó este viernes, el senador por la región, Ricardo Lagos Weber, quien acompañó a funcionarios, directivos y equipo médico del hospital Carlos Van Büren de Valparaíso en sus demandas por aumentar el presupuesto asignado por el gobierno en materia presupuestaria para el establecimiento de salud, considerando las graves carencias en compra de insumos que acarrea el hospital, y que ha llevado incluso, a suspender cirugías y tratamientos médicos ante el déficit.

En la oportunidad, y ante la presencia de centenares de trabajadores en el acceso al centro de salud, el parlamentario aseguró que los miembros de la directiva del hospital “dieron un ejemplo a nivel nacional: redujeron sustantivamente las listas de espera, y para esos efectos, usaron los recursos con los que contaban, recursos humanos y materiales, y usaron el presupuesto como debían. No se gastó, se invirtió bien el presupuesto. Y por hacer las cosas bien, ¿qué ocurrió con el presupuesto asignado que ya era insuficiente? Se acabó. Y este gobierno en vez de complementarlo como lo ha hecho históricamente, lo corta a través de un subterfugio, de la forma como se compran ahora los insumos en el sistema de salud”, aseguró.

“Esto que puede ser un debate de lucas (sic), y que lo es, tiene un trasfondo de actitud (…) ¿Qué respondió el ministro Mañalich y el subsecretario de Salud ante esta movilización y el cuestionamiento por la falta de recursos? Dijo que se va a investigar y habrán auditorías para ver lo ocurrido desde el año 2016”, agregó el parlamentario, y adelantó que “Vamos a tener esos recursos… yo les garantizo que los recursos van a aparecer, porque este gobierno, y en particular este ministro, que ya lo conocemos de la administración anterior, tiene una particular manera de entenderse, que es descalificando. Nosotros podemos tener profundas diferencias, pero hay que mantener un mínimo… y contestar a una demanda de salud legítima con la amenaza de una auditoría, a mi juicio refleja de cuerpo entero cuáles son los valores y la forma en que se va a encarar este tema”.

Tras sus palabras, y en su calidad de presidente de la Tercera Subcomisión Mixta de Presupuestos, que el próximo lunes 21 de octubre abordará el tema de recursos para la partida de Salud, y que contará con la presencia del propio ministro Jaime Mañalich, Lagos Weber adelantó un difícil escenario donde planteará sus reparos a la autoridad en materia de recursos destinados en el proyecto presentado por el Ejecutivo para la salud pública.

“La próxima semana tendremos al señor Mañalich sentado en la discusión del presupuesto, y yo espero que la movilización de hoy día desde el hospital Van Büren, más lo que haremos el día martes, se constituya no en algo solamente para Valparaíso, sino en un hecho a nivel nacional para dignificar la salud pública en Chile. Sé todas las deudas que existen, pero también sé todo lo que se ha avanzado, y lo que no puedo aceptar es que volvamos un paso atrás y seguir tercerizando y subcontratando la salud pública. Acá hay que poner más recursos para que la salud pública sea fortalecida y parar la subcontratación. Sé que esto afecta los intereses de algunos pocos, pero créanme que ese es el camino y la única forma es esa, y no lo que viene en el presupuesto actual, que aumenta en más de un 12% las subcontrataciones privadas (…) y ahí entonces, comienza la discusión por las prioridades”, aseguró.

“Estoy contento de que exista el Fricke nuevo y que ojalá funcione bien y tenga todos los recursos. Di la pelea por el hospital Claudio Vicuña de San Antonio, que en mi gobierno se atrasó más de la cuenta, y ahí está el hospital construyéndose. Estoy contento por la construcción del Hospital Marga Marga, pero ha llegado la hora de Valparaíso y el Van Büren, y esa es una prioridad al corto plazo”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *